Infinite scrolling

A memoir

Todavía recuerdo esa mañana cuando mi profesor de historia y política nos preguntó, a mí y a mis compañeros, si el efecto de los dineros del narcotráfico beneficiaban o no al estado colombiano. Casi unánimemente, mis compañeros de curso y yo asentimos ya que era una cantidad de dinero que aseguraba trabajo para los pobres y un mejor nivel de vida para la clase media. Ingenuamente pensábamos que los problemas del narcotráfico venían completamente de los Estados Unidos porque para ellos representaba una fuga de capital.

Todavía recuerdo como aquel profesor, con una cara llena de frustración tras escuchar nuestras respuestas, se aproximó al tablero y escribió en letras gigantes: QUE TRISTEZA. Unos momentos después me daría una de las lecciones más importantes que he recibido. Me enseño a mirar más allá de lo que podemos ver a simple vista y que casi siempre las cosas son mucho más grandes de lo que nosotros somos capaces de percibir.

Hoy, mientras muchos de mis compañeros olvidaron esta lección; o tal vez solo prefirieron hacer caso omiso de ella; yo la recuerdo con fuerza y agradezco a este profesor porque gracias a esta enseñanza hoy pertenezco a ese minúsculo 17% que se avergüenza del dirigente que tenemos.

Recordando a los muertos

El 13 de Febrero de 1945 a las 10:00 pm las alarmas de Dresden empezaron a sonar. La gente corría a refugiarse en las iglesias y en el palacio del rey mientras Lancaster británicos desplomaban una lluvia de más 500 toneladas de explosivos sobre la ciudad. La primera víctima de este bombardeo sería la estación de tren. Sin embargo mientras los Británicos, ahora apoyados por norteamericanos, tenían suerte destruyendo la ciudad y en un acto diseñado para infundir terror en la población alemana decidieron atacar los lugares donde la gente se refugiaba. Tres días resistió la iglesia de nuestra señora antes de que su techo se desplomara acabando con la vida de todas la personas que se encontraban allí. Tres días después el saldo de víctimas se situaría en un número que los expertos varían entre 45.000 a 250.000 personas.

Sesenta y tres años después yo camino sobre las mismas calles, ahora reconstruidas, que vivieron el terror aquella noche. La ciudad se encuentra llena de policías, más de los que jamás he visto en mi vida. Se encuentran apostados en todas las calles de la ciudad como un recuerdo de los consejos dados por tantos amigos de quedarme esta noche en casa ya que neo nazis de toda Alemania se reunirían esta noche para conmemorar lo que ellos denominan el holocausto aliado.

Sin ningún revés, logro llegar a la iglesia de la cruz. Me siento algo emocionado por que jamás en mi vida había asistido a un servicio luterano, aunque al parecer este en especial reúne a todas las denominaciones religiosas de la ciudad. Es imposible darse cuenta que soy el único extranjero, salvo unos cuantos asiaticos, en todo el recinto. Tras un bonito servicio y un largo discurso en contra del resurgimiento de la ultra derecha europea y un llamado a la defensa de los derechos humanos nos dirigimos con mi guía a las afueras, en dirección hacía el río Elba. Se acercan las 10 pm y de repente la campana de la Hofkirche empieza a sonar y poco a poco se le unen las campanas de todas las iglesias de la ciudad en memoria de las víctimas de aquella noche.

Mientras me deleito con escuchar todas las campanas y ver a las personas caminando con rosas blancas, me pregunto si en 50 años todas las iglesias de la región repicaran recordando a las víctimas de tantas masacres del país.

Por que no marcho

No es tan solo que tenga un examen ese día. Pero participar en un evento apoyado por Mancuso es como participar en un evento contra las AUC organizado por las FARC, por consiguiente, mejor me quedo en mi casa estudiando.

Navidad

Se que he estado un poco callado últimamente y de hecho no voy a hablar mucho hoy. Simplemente les quiero desear una feliz navidad a todos los de que un momento a otro pasan por acá. Y pues si están con sus familias, mucho mejor... disfruten la navidad en familia por quienes no podemos.

Myths

En este mes que llevo acá hay ciertas cosas que me han causado cierta sorpresa por estos lados por que esperaba otra cosa totalmente distinta. Por ejemplo, los tableros siguen siendo de tiza. Nada de marcadores, nada de medios digitales, la tiza sigue reinando. En segundo lugar, las mujeres no son tan altas como pensé. En general miden como 1.70m. En tercer lugar, la bicicleta es un medio de transporte masivo y no solo acá en sajonia, también viví eso en el sur... y por ahora no se que más. Espero escribir pronto de nuevo.

Reformationtag

Ribera del elba

La primera cosa que me causó curiosidad es que a nadie le interesara el halloween. Pronto después me enteraría que la verdadera celebración era el día de la reforma. Es decir, se conmemora el día en que Martin Lutero puso las tesis que atacaban a la iglesia católica (y también me enteré que el hecho pasó a unos 70km de donde me encuentro). En un país de mayoría luterana eso significa día festivo así que ese día aprovechamos para salir con mis amigos.

Nos fuimos temprano para aprovechar el sol, temprano almorzamos comida asiatica. Después de eso nos fuimos caminando al centro histórico, tal vez la parte más bonita de la ciudad. Me sorprendió el hecho que quieran dejar la parte histórica tal como era antes del bombardeo de Dresden. Pero realmente lo están haciendo bien y en este momento faltan unas 5 cuadras de apartamentos. Como es de esperarse, estos son los apartamentos más costosos de la ciudad.

Mientras caminabamos nos topamos con una calle que era un bazar al mismo tiempo. Allí nos comimos las salchichas alemanas que es un plato realmente delicioso. Y nos tomamos un glüwein, que es vino caliente con otros ingredientes que no supe al fin que eran. Después, a eso de las 5pm anocheció... es muy extraño por que en la noche uno siente que debe volver a casa, pero a la vez es muy temprano, así que nos fuimos a un centro comercial hasta que el frio nos pudo más y nos fuimos para nuestras casas.

Las clases están muy pesadas, lo que nunca hice en Colombia lo estoy haciendo acá. Me la paso estudiando en grupo y metido en la biblioteca. Los grupos que se formaron en la maestría son muy chistosos, por un lado están los chinos que andan siempre entre ellos aunque una ya interactúa un poco más con nosotros. Por otro lado están los alemanes que son una mierda, van a clase y salen corriendo apenas termina, excepto por un tipo cuyo nombre no recuerdo pero es un bacán. Es estudiante de pregrado pero es el mejor de los que asisten a las clases de la maestría. Y por otro lado el grupo del sabor, los tres latinos más un ruso y un danés. El ruso es un cague de la risa es muy chistoso, siempre está buscando lo más barato y eso que tiene una beca de 1600€ al mes. En fin, siempre sale con el apunte que nos hace reir. La gente a resultado ser muy amable, salvo los alemanes que parecen amargados, los que viven en mi piso ni siquiera salen de sus cuartos.

Tal vez lo único malo es el frío que anda haciendo, tengo que salir con mis dos camisetas de costumbre, saco que no me quito en todo el día y chaqueta que mantengo cerrada cuando salgo al aire libre y ahora el gorro se está volviendo de rigor. Aunque tampoco es que salga mucho, mi rutina ha sido ir a clases, y luego a la biblioteca de donde salgo a eso de las 10pm y me vengo a la casa después de eso. El día más terrible el miércoles, a un profesor le dio por programar clase de 7.30 en el periodo de invierno, así que hay que salir en la noche de la casa. Pero por lo ocupado que ando, no he podido salir a visitar la ciudad. El miércoles 31 es festivo así que tal vez podamos hacer algo, especialmente quiero ir a ver los alrededores del río Elba que dicen que es la parte más bonita de Dresden.