Infinite scrolling

Un pequeño homenaje

Esta mañana me levanté pensando con un poco de nostalgia en los dos últimos programas a los que fuí aficionado, curiosamente no se trataban de programas de televisión sino de radio. Cuando radiónica no era radiónica sino 99.1, aprendí mucho de la música que actualmente escucho gracias a ellos y me gustaría volver a escucharlos aunque hace ya un par de años que se fueron.

Recuerdo esperar los miercoles hasta las 11pm para escuchar uno, y levantarme a las 9am los sábados para escuchar el otro. Si alguno los escuchó, sabrá de que programas hablo. El primero, el de los miercoles, se llamaba aceleración progresiva, el cual era conducido por Silvia Motta (no estoy seguro del dato). Cuando escuché por primera vez este programa, ya había escuchado algunos artistas de rock progresivo como Yes, Jethro Tull, Pink Floyd, Rush o Dream Theater, preo fue gracias a este programa que este se volvió mi género favorito y donde escuché por primera vez algunos artistas como King Crimson, Emerson, Lake and Palmer, Premiata Forneria Marconi, Marillion, Genesis, Van Der Graaf Generator, Gentle Giant, Camel, Porcupine Tree, Fates Warning, Spock's Beard, etc. Fue allí donde mi amor por ese género nació y donde aprendí bastante al respecto.

El segundo programa era un poco diferente, se llamaba Pasado y Porvenir (¿o era pasado y por venir?) bueno, no lo se, en todo caso, este desapareció primero que aceleración progresiva. Este programa estaba dedicado a la música del renacimiento, muchas misas y madrigales. Me lo topé alguna vez por pura casualidad ya que había dejado mi despertador activo el sábado. Puede que antes haya escuchado madrigales, pero nunca les había prestado demasiada atención hasta ese día y despues ya no lo pude dejar de escuchar. De este, me quedó la afición sobretodo por las obras de Claudio Monteverdi y Giovanni Pierluigi da Palestrina quien fue el compositor de la basílica de San Pedro. Presisamente de este último es de quien voy a dejar un recuerdo.

Como reza el título, este es un pequeño homenaje a ese par de programas que no dejé de escuchar hasta el día que salieron del aire, ojalá algún día vuelvan o al menos otros cuyos propósitos sean los mismos que los de estos dos.


Powered by Castpost
O Magnum Misterium, escrita por Giovanni da Palestrina

Wasting my life

Realmente no es que me moleste lo que ando haciendo ultimamente, es solo que... esto no era lo que esperaba hacer de mi vida. Digo, el trabajo de investigación se fue todo en manos de otras personas, y yo volví a hacer un programador, hasta ahí nada mal. Pero la semana pasada, un imbécil que es el coordinador de mi coordinador y con quien mis relaciones son tan malas que ni siquiera nos dirigimos la palabra decidió ordenar el fin de toda codificación y que nos dedicaramos a hacer mockups. Así que ahora me dedico a usar GIMP todo el día :S. Ya dije, no es que me moleste, siempre sentí una afinidad hacía manejar programas de manipulación de imágenes, pero digamos que jamás pensé ganarme la vida así. Como me gustaría arrancarle la cabeza a ese imbecil.

Una recomendación para los usuarios blogger que no usan la versión beta. Si van a dejar comentarios. Por favor dejen sus comentarios como anonimos u otros, ya que blogger está fastidiando, incluso tuve que crear un usuario normalito para poder dejar comentarios en otros blogs.

Los más grandes

Despues de haber escuchado algunos clásicos durante el fin de semana, y despues, en los cinco minutos que ví de los premios MTV, donde aparecía Lou Reed, decidí hacer una lista de los que considero los músicos más grandes e influyentes dentro del rock y en general de los movimientos musicales contemporaneos. Realmente tuve algunos problemas decidiendo quienes entraban y quienes no. Por ejemplo, los ramones deberían estar ahí por "inventar" el punk, pero si somos honestos, fueron los stooges quienes sentaron las bases para esto, so... los ramones no van a aparecer en esta lista. En fin, como soy yo quien la hago y este blog no es democrático, entonces yo pongo a quien quiera, aunque los lectores son libres de sugerir.

Sobretodo por que como humano, podría poner gente que no lo merezca... o más seguro aún, que me falten. La lista no creo que tenga un orden específico, aunque los primeros puestos si son los que considero (al menos el primero) a medida que se baje en la lista, va a ser más difícil que exista un orden específico. De igual manera, la lista contiene solo interpretes, tal vez depues haga una que incluya productores y otros personajes (como Andy Wharhol) quienes también fueron indispensables en el desarrollo de la música contemporanea. Bueno, y como adelanto, hay una tanda de reviews bastante larga que no he hecho y espero estar publicando pronto.

Sin más preambulos, aquí va, la lista de los más grandes:

  1. David Bowie: Si elvis fue el rey del rock, ciertamente este tipo es el dios del rock. El músico más grande (a mi concepto) que hubo en el siglo XX.
  2. Frank Zappa: Recuerdo que alguna vez alguien me mostró un afiche con los grandes compositores de música clásica de todos los tiempos. Curiosamente, al final del poster en una esquina se encontraba el nombre de este músico. Lo cual dice mucho de su enorme capacidad de composición, sin mencionar que fue uno de los compositores más prolíficos al lanzar más de 60 discos en su carrera (e inclusos algunos rumoran que todavía existe material inedito a casi 15 años de su muerte). entre los datos curiosos, siempre me gustaron sus sátiras anti-hippie y el lema del "flower power sucks."
  3. Lou Reed: Yo lo considero el verdadero poeta del rock, y esa es suficiente razón para estar acá. Pero si necesitan más motivos, puede verse como su trabajo, tanto en solitario como con los velvet underground han influenciado el movimiento alternativo aún en nuestros días.
  4. Iggy Pop: también conocido como el padrino del punk. gracias a la banda the stooges y el album de 1973 Raw Power, crearon el sonido base para que un año más tarde los ramones realizaran su gran debut en el CBGB en NY. Ciertamente un artista para tener en la colección.
  5. Florian Schneider-Esleben y Ralf Hütter: Despues de los experimentos de Stockhausen para componer sinfonías basadas en cierta manera en sonidos puramente electrónicos, a esta pareja de estudiantes del conservatorio de Düsseldorf se les ocurrió la idea de inventar la música de cámara electrónica, dando así nacimiento al grupo Kraftwerk y en general a todo el movimiento de música electrónica que conocemos hoy en día.
  6. The Beatles y The Rolling Stones: Bueno, a ellos no los podía dejar atras, y ustedes conocen las razones.
  7. Chuck Berry: Si bien la historia le otorga el título de padre del rock a Bill Halley (aunque todos sabemos que el rock es un hijo del rythm'n blues y por consiguiente viene de la población de color) yo consideraría a este guitarrista como el verdadero padre del rock, sino por el estílo musical, si por la manera en que manejaba sus shows. Ideas que despues usarían otros músicos desde Pete Townshend hasta Mike Patton. Y uso las palabras de John Lennon: "If you tried to give rock and roll another name, you might call it 'Chuck Berry'."
  8. Jimmy Page: Antes de Page, la guitarra era un instrumento de acordes completos y hermosos, pero entonces apareció Page con sus poderosos riffs en las cuargas más graves de la guitarra y marcó una diferencia que aún predomina en todas las bandas de rock contemporaneas. Posiblemente el guitarrista que más ha influido en la manera en que se toca la guitarra en estos días.
  9. Keith Moon: Demostró que la percusión no era solamente un instrumento acompañante, sino que podría alcanzar protagonismo propio dentro de una banda, inventó la batería de dos bombos (que no era más que usar dos baterías premier una al lado de la otra) y generó un estílo único a la hora de interpretar este instrumento. Creo que estas son razones suficientes.
  10. John Entwistle: Si lo dicho respecto a Moon se aplica en la percusión, el realizó el mismo trabajo para el bajo en una banda. Curiosamente, tanto Moon como Entwistle tocaban en la misma banda (the who) y ambos están muertos en este momento, pero bueno, no importa.
  11. Robert Fripp: A finales de los años 60's, Fripp se sentía atraido por el movimiento del rock, aunque al mismo tiempo se preguntaba por que agrupaciones europeas usaban un sonido basado en ritmos americanos, si bien europa tenía una tradición musical mucho más amplia que américa. Bajo este concepto fundó a King Crimson y al mismo tiempo dió origen a lo que entonces se conoció como art rock y ahora como rock progresivo.
  12. The Cream: Esta banda generó el concepto de superbanda reuniendo a tres de los mejores músicos de la época, Eric Clapton, Jack Bruce y Ginger Baker. Otra de las bandas que no debería faltar en el repertorio de nadie.
  13. Bauhaus: A finales de los años 80's el punk estaba perdiendo su importancia y se buscaba algo que lo reemplazara, entonces apareció esta banda, con un sonido denominado post punk y al mismo tiempo se les considera los padres del rock gótico (verdadero gótico, no como los my chemical romance y afines), ideas que despues influenciarían a bandas como The Cure.
  14. Lemmy Kilmister: Si creían que el metal, en particular el thrash metal nació con bandas como slayer y metallica, pues deberían hechar un ojo a lo que ya había realizado Kilmister con Motörhead. Fue esta banda la que sentó las bases para el nacimiento del thrash.
  15. Tony Iommi: Bueno, el verdadero lider de black sabbath y su influencia en el metal, que más puedo decir.
  16. Trent Reznor: Antes de Reznor, El rock industrial era algo para una pequeña miniría que pertenecía a la respectiva tribu urbana, él tomó elementos del rock progresivo y algo de pop, letras más sentimentales y menos políticas e hizo de este un boom. David Bowie ha dicho de él que es la persona más creativa que existe y lo ha comparado incluso con Bach (aunque para mi eso ya fue demasiado), en fin, no se puede negar el genio que Trent Reznor representa.
  17. Radiohead: No les bastó con casi crear el movimiento britpop, sino que lo han llevado a niveles donde ninguna otra banda los ha podido seguir, altamente creativos y experimentales... rayos si me gusta esta banda.
  18. Faith No More: Si bien soy un gran fanático de esta banda, no lo soy tanto de lo que generaron, igual, ellos lo hicieron, mucho del movimiento conocido como nu-metal se le debe a ellos (si, muchos se enojarán por lo que acabo de decir, pero seamos sinceros, toda banda de nu-metal habla de ellos como sus inspiradores).
  19. Pink Floyd: Sincillamente unos genios, grandes en el terreno de la experimentación y cualquiera que haya escuchado el Umaguma estará de acuerdo conmigo, también con esas increibles ambientaciones, creo que eso es suficiente para ponerlos en el post.

En los comentarios mencionaban otros artistas que no puse, los Misfits no están por que... bueno por que el punk ya estaba y en el área de horror fue primero Black Sabbath, so... y Jim Morrison no está por que me cae muy mal... aunque tampoco me gustan los beatles y si están, bastante raro eso ¿no? En todo caso, si pensé en poner a Ray manzarek quien fue el verdadero lider de los Doors, pero si los ponía, tendría que poner a cientos... por ejemplo, dejé por fuera a Deep Purple y esa es una de mis bandas favoritas o a Joe Satriano quien llevó el arte de interpretar la guitarra un paso más allá, o a Eddie Van Halen, mejor dicho, esta lista tendría más de 100 entradas, así que mejor la dejo hasta acá ;)

Opresión escolar

Hace un rato mao me envió este artículo. Una vez lo leí, no pude evitar pensar en lo que habían sido mis años en el colegio, y en como nunca pertenecí a los grupos de matones. De hecho, bien pertenecía al grupo de los oprimidos, por qué, ni yo mismo lo se, pero el colegio fue algo difícil. Tal vez el problema es que uno no tiene el carisma para llegar a un grupo y saludar a todo el mundo. Lo peor de todo es que muchos amigos parecen no haber superado la etapa del colegio y siguen fastidiando igual que en esa época.

Afortunadamente, la entrada a la universidad fue algo diferente y allí si tuve algo de reconocimiento, aunque al final de la carrera, sobretodo aquellos amigos que conservaba del colegio seguían con ánimos de buscar excusas para seguir "montandola;" ahora se excusaban en ciertas acciones para tratarme como nerd y pegarse de eso para fastidiar. Afortunadamente para ese momento poco me importaba (y me importa) lo que sigan diciendo. (por cierto, hace poco leía algo que decía como: No te burles de los nerds, seguramente terminaras trabajando para uno :P).

En últimas, si es bueno reconocer que los niños son personas muy crueles, aquella frase de "el hombre nace bueno y la sociedad lo corrompe" es una de las falacias más grandes jamás dichas. Los niños venimos con una incapacidad nata de saber que bueno y que es malo, por consiguiente nos enfocabamos únicamente en aquello que nos producía placer sin fijarnos en que esta amoralidad puede causar repercusiones muy graves en aquellos que nos rodean.

Solo para citar un ejemplo, recuerdo a la hija de unos amigos de mis padres quien era adoptada. Llevaba una vida muy feliz, hasta el día que sus primos se enteraron de ese pequeñísimo detalle. Sin ningún tipo de reconocimiento de los sentimientos de ella, se burlaron una y otra vez por su condición, generandole traumas que le han impedido dejar de asistir al psicólogo.

Por eso siempre he estado en contra de aquella celebre frase de Rousseau, ya que la sociedad, entre otras cosas, nos otorga valores morales con los cuales podemos establecer una serie de juicios en los cuales podemos; y digo podemos por que una gran parte de la humanidad parece estar afuera de este criterio; establecer objetivos comunes con otros seres humanos, y por sobretodo, no causar daño a otros en la carrera desenfrenada de nuestra satisfacción personal.

Amarok 1.4.2 has arrived

Finally amarok 1.4.2 was launched. To be honest, I haven't test it yet, but there are a lot of things that I want to test, you can find all the features here. Anyway, there are a couple of features that got my attention, one is the dynamic collection which detects when the files are not accessible to amarok and disables it from the library. The other one is the Advanced Tag Feature which keeps track of your songs even when you change its location or you rename the files (assigning an UID to each file) in order to mantain the statistics. I cannot stop saying that all thos great features still here, like the full layout customization through CSS, complete last.fm support, download of album cover from amazon, etc.

Now I'm pretty sure, amarok is the best media player ever. Is sad that windwos user may not use it (at least 'til KDE 4.0 and amarok 2.0), I even try it using cygwin but it was useless. So there are something you may be wishing you have linux :P.

By the moment, there are only builds for ubuntu and suse, so others (like me) have to options, or build it from the source, or wait a couple of weeks 'til the official bynary for your distro is done.

tired

Lo único bueno es que ya no queda más conocidos por graduarse (bueno, uno que otro) lo malo, es que todos decidieron graduarse el viernes pasado y acordarse de la compañía mía (claro pero en el cumpleaños, ahí si nadie se acuerda) el caso es que me la pasé tomando cerveza, whisky, ron, etc. Con el agravante que yo ando en plan de dejar las bebidas alcoholicas, pero ya que se le va a hacer. Bueno, y ayer, el día para descansar, pues que creen, a salir de la ciudad, en fin.

En todo caso, felicitaciones para todos aquellos amigos mios que ya son profesionales... suerte de acá en adelante (creanme, la van a necesitar :P)

Geek Personality Disorder

Geek Personality Disorder (GPD) is a cluster A personality disorder characterized by a lack of interest in real life social relationships, compulsive adiction for the last technological gadgets, a computer based lifestyle. Such individuals can possess an excessive self-assurance and a tendency toward an exaggerated self-reference. GPD is reasonably rare compared with others personalities disorders although its diagnostic is raising among technology related professionals and/or students. Its prevalence is estimated at less than 1% of general population (and raising).

Diagnostic criteria
Acording to the XXX, geek personality disorder is characterized by at least three of the following criteria:

  • Lack of interest in real life social relationships replaced by a sense of openess throug electronic devices.
  • Limited capacity to express physical emotions.
  • Very few (if any) close relationships with "real" friends.
  • Knows people by their nicks and not by real names.
  • Extreme anxiety every time a new gadget is launched.
  • Trends to check one or more times a day slashdot.org
  • Lack of desire for sexual experiences with another person (although replaced by other activities as hacking, coding or gaming). Others may show extreme desire for sexual experiences but a big inhability to achieve this.
  • Dificulties to separate the real world from massive multiplayer role playing games.
  • Taking pleasure in few (if any) physical activities.
  • Compulsive adiction to rss.
  • Is above or below the optimus weight.
  • Feels of being more productive by night.
  • Status of GPD as a mental disorder
    It is disputed wherther GPD should be considered a "disorder" at all, since it does not necessarily involve any suffering either for the affected individual or for others. Many people are critical of society's tendency to pathologise certain personality styles simply because they are unconventional. In their opinion, such a tendency is incompatible with the idea that an individual may choose any lifestyle that he or she desires, as long as it does not disrupt the social order. Others think that, in some cases, strong GPD symptoms may result in an affected person living a dull and unfulfilling life. They think that this is a sufficient argument for maintaining GPD as a personality disorder. Some argue that a strong differentiation should be made between Geek Personality Type and GeekPersonality Disorder, the former being merely a pattern of or trend toward elective real life solitude, and the latter being a genuine and literal lack of ability to become socially engaged exept in computer networks, the degree of which would ordinarily indicate a developmental disorder if the accompanying social skills were also retarded in that way.

    Self Image
    People with GPD are seen as aloof, cold and indifferent, which causes some social problems. Most individuals diagnosed with GPD have difficulty establishing personal relationships or expressing their feelings in a meaningful way, and may remain passive in the face of unfavourable situations, although they run to their blogs to express themselves. Because their lack of physical communications with others, those who are diagnosed with GPD are not able to have a reflection of themselves and how well they get along with others.

    People with GPD are sometimes sexually apathetic, though they do not normally suffer from anorgasmia. Many schizoids have a normal sex drive and prefer to masturbate using pornography rather than deal with the social aspects of finding a sexual partner. Therefore, their need for sex may appear less than for those who do not have GPD, as the individuals with GPD prefer remaining alone and detached. When having sex, individuals with GPD often feel that their personal space is being violated, and they commonly feel that masturbation or abstinence is preferable to the closeness they must tolerate when having sex. Is important to note that the opposite is also posible, and the may feel extreme anxiety to get some sexual experiences but a big inhability to achieve this goals which leads to a sense of frustration.

    Other Issues
    Althoug their complicated ways of speech may be seen as funny for close friends, other people considers a cryptic and strange way of speech.

    They feel that night makes them more productive, so is not rare to find patients with geek personality disorder who also get an sleep disorder.

    GPD and other disorders
    GPD is far more common among males than among females, although this could be due in part to the fact that geek symptoms are far less socially acceptable in women.

    GPD shares several aspects with schizoid personality disorder, depression, avoidant personality disorder, Asperger's Syndromeand in less amount, paranoid personality disorder, and can be difficult to distinguish from these other disorders. However, there are some important differentiating features:

  • While people who have GPD can also suffer from clinical depression, this is certainly not always the case. Unlike depressed people, persons with GPD generally do not consider themselves inferior to others, and certainly can have a fulfilling life in a virtual world, although they will probably recognise that they are different.
  • Unlike avoidant personality disorder, those affected with GPD do not avoid social interactions due to anxiety or feelings of incompetence, but because they are genuinely indifferent to flesh and bone social relationships.
  • Treatment
    Treatment is usually not necessary, and people with this personality type don't really care if they are seen as having a mental disorder, so they generally do not seek psychological treatment, except when they are compelled to enter therapy to solve another problem, such as an addiction. They may benefit from social skills training, although it can be argued that an improvement in social skills does not address the personality disorder itself.

    Aknowledgments
    The author would like to thank azul for the idea of this parody. wikipedia because the structure of the text (and even some copy paste parragraphs, I'm covered by the sense this is a parody and their license). Alfabravo for his encouragment and netcrow for their valuable colaboration and ideas.