Infinite scrolling

Roger Waters @ Bogotá

Cuando pensaba en escuchar las canciones de pink floyd en vivo, siempre pensé que sería a través de alguna banda tributo. El primer atisbo de que tal vez el evento que ni siquiera me atrevía a soñar sucedió a mediados de noviembre del año pasado mientras averiguaba acerca de Ça Ira, la ópera compuesta por Roger Waters. En la entrada de wikipedia mencionaban que en la página oficial de Roger Waters se podían escuchar algunas de las canciones de esta ópera a través de stream audio.

Me dirigí a la página de Waters y con una gran sorpresa me dí cuenta que había un concierto programado para el nueve de marzo en Bogotá, Colombia. En ese momento le mencioné a dersteppenwolf quien hizo un post que prácticamente se convertiría en el foro cuasi-oficial del concierto. Por mi lado me abstuve de mencionar el evento acá, cortesía de la incredulidad provocada por la cancelación del concierto de Fear Factory el año pasado.

En esta página mencionaban que las boletas estarían a la venta el 6 de diciembre del 2006. Pero para ese día nadie sabía absolutamente nada, condición que se mantendría un par de meses más, lo cual llevó a que mi escepticismo respecto a este espectáculo se acrecentara. Y aún cuando ya tenía la boleta en la mano, me parecía increíble que este concierto realmente se llevara a cabo en el país.

A medida que se acercaba el momento del show mi ansiedad se acrecentaba. Estuve en el parque simón bolivar a las 4.15 de la tarde. En ese momento me encontré frente a una imagen que en un principio pensé que se trataba de escenografía. Este mostraba un radio gigante, un avión sobre él, un vaso y una botella de whisky, con una calidad de imagen tan elevada que pocos podrían deducir que se trataba de una pantalla. Hacía las 6.30 el micrófono del escenario sonó. Dijo algo como "lamentamos informales" y una pausa. En ese momento mi sonrisa alcanzó a borrarse de mi rostro y estaba listo para lanzar madrazos a diestra y siniestra. Pero entonces la voz continuó informando que Chucho Merchan no se presentaría. A pesar de los gritos de júbilo por esta noticia, en el fondo yo quería escuchar a Merchán, pero bueno, en otra ocasión será. Unos segundos más tarde, la voz anunció que Roger Waters estaría en el escenario a las 7.15 pm.

Hacía las 7.10 algo sucedió en la pantalla gigante que había en el escenario. Una mano de proporciones gigantes se acercó al radio y sintonizó una de varias canciones que pasarían por el Doo Wop e incluso Elvis. Entonces las luces se apagaron, se vió que la banda entró en el escenario y tras algunas explosiones de fuegos artificiales sonaron las primeras notas de in the flesh. Mientras en la pantalla aparecían los clásicos martillos de the wall marchando al ritmo de la canción. Estos martillos estarían presentes a lo largo de toda la canción, algunas veces con los colores clásicos, vistos en la película de the wall y en otras ocasiones con un fuerte filtro rojo sobre ellos.

Una vez se terminó esta canción la pantalla se dirigió otra vez al lugar donde había estado inicialmente y empezó a sonar mother. En este punto a duras penas empezaba a creer que eso realmente estaba sucediendo... aunque siendo sinceros, todavía no estoy totalmente convencido de que haya sido cierto. Posteriormente unas llamaradas salieron de la parte inferior del escenario y la pantalla parecía quemarse. Había llegado la hora de Set the controls for the heat of the sun. Mientras la canción sonaba, en el escenario se proyectaban imágenes de un pink floyd que hace varios años pasó a la historia.

Posteriormente nos veríamos en medio de unas imágenes del espacio, galaxias y nebulosas aparecían frente a mi, al mismo tiempo que pompas de jabón se esparcían a través del escenario con el fin de aumentar la inmersión del público ante la imagen proyectada. Luego la imagen de Syd Barret acapararía tanto la pantalla como la atención del público todo esto mientras sonaba Shine on you crazy diamond con la que empezaba una tanda de canciones tomadas del album wish you were here. Específicamente Have a Cigar (una de mis canciones favoritas de pink floyd) y Wish you were here.

Acto siguiente empezó Southampton Dock, mientras la pantalla mostraba escenas de un portaviones tipo Nimitz la canción era acompañada por el sonido de gaviotas que gracias a ese espectacular sistema de sonido envolvente parecían revolotear al rededor de todos nosotros. Una vez se terminó esta comenzó la parte política del espectáculo con una de las canciones que más me gusta de pink floyd: The Fletcher Memorial Home (como dato curioso, Fletcher era el segundo nombre del padre de Waters, quien murió durante la segunda guerra mundial). Las imágenes que acompañaban esta canción fueron bastante interesantes, una cámara se desplazaba al través de una casa en ruinas en las que aparecían las fotografías de varios dirigentes políticos del mundo así como frases "célebres" de grandes autócratas como Stalin y Pinochet.

Acto seguido se presentaron las canciones perfect sense partes I y II. El momento emotivo de estas dos canciones llegó al final durante una narración, como si fuera un partido de fútbol, de un combate entre un submarino y un barco, el cual terminó con una gran explosión en el escenario, que junto con el potente sonido se sintió en de todo el lugar.

Empezaría la canción más política de todo el set. Leaving Beirut la cual estaba acompañada de un comic que narraba las aventuras del señor waters en un viaje que realizó en su juventud por los países del medio oriente. La primera parte del concierto finalizaría con Sheep, de su album animals. En este punto un gran inflable de un cerdo se levantó por los cielos. Una mejor descripción de este momento es la descrita por drayru en su weblog.

Con esto terminaría la primera parte del concierto de Roger Waters y 15 minutos nos separarían de el Dark Side Of the Moon en pleno. Transcurridos esos 15 minutos un sonido de conversaciones se tomó el lugar acompañado de una imagen de la luna y un satélite que se acercaba al público a medida que el sonido de los latidos de un corazón se hacían más fuertes, dando paso así a Speak to me y Breath. Luego una de mis fávoritas, On the run, seguida de time, la cual estuvo acompañada de imágenes de relojes que flotaban a través de la pantalla. Para pasar a otro de los momentos emotivos del concierto, la hermosa interpretación de the great gig in the sky (video abajo).

Luego empezarían los sonidos de cajas registradoras y monedas al rededor. Money comenzaba y en ese momento se me hacía totalmente increíble que yo me encontrara presente en este evento. Contrario a la mayoría de las presentaciones que se han visto en DVD's de Money, las imágenes de monedas no abundaron esta vez. En esta oportunidad fueron reemplazadas por un vinilo gigante de color verde.

Tras el sonido de money vendría la famosa Us and Them, acompañada por las imágenes que más me gustaron de todo el espectáculo. Escenas de banderas de varias nacionalidades, como la Israelí, la de los Estados Árabes Unidos y la de los estados unidos se unían a imágenes de guerras y sus líderes, como el ex-presidente George Bush y la ex-primer ministra Margareth Tacher.

Con el fin de Us and Them vendría Any Colour you like, acompañada de imágenes psicódélicas a las que posteriormente se le uniría un arco iris danzante y que sería rematado con el encendido de una pirámide gigante cuyos vértices cambiarían de color constantemente.

En el momento que empezó a sonar Brain Damage llegó otro de los grandes momentos del concierto, de este prisma saldrían un rayo de luz blanca por un lado y los colores del arco iris por el otro. Un gran momento del concierto y que se mantendría durante Eclipse.

Posteriormente vendría la presentación de la banda y la venia ya que oficialmente el concierto había terminado. Aunque aún seguía el encore. Para este punto apareció en el escenario un coro de niños (aunque honestamente no cantaron) vistiendo unas camisetas con la leyenda "el miedo crea paredes" quienes se quedaron en el escenario mientras sonaba The Happiest Days of Our Lives y Another Brick in the Wall part II que fueron sin lugar a dudas las canciones más coreadas de todo el concierto. Al finalizar esta última, Waters se despediría de cada uno de los niños que estaban en el escenario, lo cual levantó la envidia de más de uno de los asistentes al concierto (incluyendome).

Para rematar vendrían Vera, una canción que me trae lejanos recuerdos de una amiga de la infancia con quien rompí todo contacto hace muchos años. A esta le siguió Bring the Boys Back Home y para rematar con la canción que más logró emocionarme en todo el concierto, los sentimientos que despertó no puedo compartirlos por que yo mismo no los entiendo, pero fue algo espectacular escuchar Comfortably Numb en vivo. Luego, unas explosiones en el escenario y todo había terminado.

Como reflexión, fue una lástima que Chucho Merchán no se haya presentado, aunque me imagino que iría a llorarle a su amigo Gilmour. Me pareció una falta completa que la gente se parara en las sillas, este es el momento que no entiendo cual era la finalidad de esa actitud. El sonido fue impecable, el mejor sonido que he tenido la oportunidad de escuchar en una presentación en vivo. Realmente los ejecutivos de los conciertos tendrán que esforzarse mucho para superar esto, si es que algún día lo logran. En definitiva, el mejor espectáculo que haya sido presentado sobre tierras colombianas.

PS. Las fotos fueron tomadas de diversas fuentes, flickr como principal fuente y colombialive.net.

Blackest Eyes

Antes de que los hp's de warner music quiten todos los videos de porcupine tree de youtube, les dejo una de mis canciones favoritas. Probablemente no esté en unos días:

RIP Captain America

Uno de los más grandes superheores de la historia fue asesinado hace poco. La historia ha causado tanto revuelo que incluso el diario el tiempo dedicó un artículo a esta tragedia. Aunque la información completa se puede conseguir en la página de marvel o mejor aún, si usted tiene acceso a la saga de la guerra civil de marvel.

Realmente, hasta acá no parece más que una historia de ciencia ficción que en últimas no valdría la pena ser comentada en este espacio. Sin embargo tras leer una entrevista con el creador de comic civil war este muestra un punto importante. Alguno se ha preguntado la implicaciones de alguien que viste con la bandera americana (símbolo de las "libertades") es encadenado primero y luego asesinado por el mismo gobierno al que pertenece? Esto es básicamente lo que está sucediendo en los llamados países libres. Están intercambiando sus libertades básicas por una sensación de seguridad que simplemente promueve los gobiernos totalitarios (esto último opinión netamente propia).

Curiosamente, este año se lanza el album year zero de nine inch nails el cual trata un tema muy similar en el cual estados unidos en su paranoia aceptan un gobierno que acaba con todas las libertades. Así que para finalizar esto, los dejo con el nuevo video de nine inch nails, survivalism:

Ironic

Es irónico que la siguiente canción se interprete acá a solo dos días de la visita de George Bush a Bogotá:

So we left Beirut Willa and I
He headed East to Baghdad and the rest of it
I set out North
I walked the five or six miles to the last of the street lamps
And hunkered in the curb side dusk
Holding out my thumb
In no great hope at the ramshackle procession of home bound traffic
Success!
An ancient Mercedes 'dolmus '
The ubiquitous, Arab, shared taxi drew up
I turned out my pockets and shrugged at the driver
" J'ai pas de l'argent "
" Venez! " A soft voice from the back seat
The driver lent wearily across and pushed open the back door
I stooped to look inside at the two men there
One besuited, bespectacled, moustached, irritated, distant, late
The other, the one who had spoken,
Frail, fifty five-ish, bald, sallow, in a short sleeved pale blue cotton shirt
With one biro in the breast pocket
A clerk maybe, slightly sunken in the seat
"Venez!" He said again, and smiled
"Mais j'ai pas de l'argent"
"Oui, Oui, d'accord, Venez!"
______________________

Are these the people that we should bomb
Are we so sure they mean us harm
Is this our pleasure, punishment or crime
Is this a mountain that we really want to climb
The road is hard, hard and long
Put down that two by four
This man would never turn you from his door
Oh George! Oh George!
That Texas education must have fucked you up when you were very small
______________________

He beckoned with a small arthritic motion of his hand
Fingers together like a child waving goodbye
The driver put my old Hofner guitar in the boot with my rucksack
And off we went
" Vous etes Francais, monsieur? "
" Non, Anglais "
" Ah! Anglais "
" Est-ce que vous parlais Anglais, Monsieur? "
"Non, je regrette"
And so on
In small talk between strangers, his French alien but correct
Mine halting but eager to please
A lift, after all, is a lift
Late moustache left us brusquely
And some miles later the dolmus slowed at a crossroads lit by a single lightbulb
Swung through a U-turn and stopped in a cloud of dust
I opened the door and got out
But my benefactor made no move to follow
The driver dumped my guitar and rucksack at my feet
And waving away my thanks returned to the boot
Only to reappear with a pair of alloy crutches
Which he leaned against the rear wing of the Mercedes.
He reached into the car and lifted my companion out
Only one leg, the second trouser leg neatly pinned beneath a vacant hip
" Monsieur, si vous voulez, ca sera un honneur pour nous
Si vous venez avec moi a la maison pour manger avec ma femme "
______________________

When I was 17 my mother, bless her heart, fulfilled my summer dream
She handed me the keys to the car
We motored down to Paris, fuelled with Dexedrine and booze
Got bust in Antibes by the cops
And fleeced in Naples by the wops
But everyone was kind to us, we were the English dudes
Our dads had helped them win the war
When we all knew what we were fighting for
But now an Englishman abroad is just a US stooge
The bulldog is a poodle snapping round the scoundrel's last refuge

______________________

"Ma femme", thank God! Monopod but not queer
The taxi drove off leaving us in the dim light of the swinging bulb
No building in sight
What the hell
"Merci monsieur"
"Bon, Venez!"
His faced creased in pleasure, he set off in front of me
Swinging his leg between the crutches with agonising care
Up the dusty side road into the darkness
After half an hour we'd gone maybe half a mile
When on the right I made out the low profile of a building
He called out in Arabic to announce our arrival
And after some scuffling inside a lamp was lit
And the changing angle of light in the wide crack under the door
Signalled the approach of someone within
The door creaked open and there, holding a biblical looking oil lamp
Stood a squat, moustached woman, stooped smiling up at us
She stood aside to let us in and as she turned
I saw the reason for her stoop
She carried on her back a shocking hump
I nodded and smiled back at her in greeting, fighting for control
The gentleness between the one-legged man and his monstrous wife
Almost too much for me
______________________

Is gentleness too much for us
Should gentleness be filed along with empathy
We feel for someone else's child
Every time a smart bomb does its sums and gets it wrong
Someone else's child dies and equities in defence rise
America, America, please hear us when we call
You got hip-hop, be-bop, hustle and bustle
You got Atticus Finch
You got Jane Russell
You got freedom of speech
You got great beaches, wildernesses and malls
Don't let the might, the Christian right, fuck it all up
For you and the rest of the world
______________________

They talked excitedly
She went to take his crutches in routine of care
He chiding, gestured
We have a guest
She embarrassed by her faux pas
Took my things and laid them gently in the corner
"Du the?"
We sat on meagre cushions in one corner of the single room
The floor was earth packed hard and by one wall a raised platform
Some six foot by four covered by a simple sheet, the bed
The hunchback busied herself with small copper pots over an open hearth
And brought us tea, hot and sweet
And so to dinner
Flat, unleavened bread, + thin
Cooked in an iron skillet over the open hearth
Then folded and dipped into the soft insides of female sea urchins
My hostess did not eat, I ate her dinner
She would hear of nothing else, I was their guest
And then she retired behind a curtain
And left the men to sit drinking thimbles full of Arak
Carefully poured from a small bottle with a faded label
Soon she reappeared, radiant
Carrying in her arms their pride and joy, their child.
I'd never seen a squint like that
So severe that as one eye looked out the other disappeared behind its nose
______________________

Not in my name, Tony, you great war leader you
Terror is still terror, whosoever gets to frame the rules
History's not written by the vanquished or the damned
Now we are Genghis Khan, Lucretia Borghia, Son of Sam
In 1961 they took this child into their home
I wonder what became of them
In the cauldron that was Lebanon
If I could find them now, could I make amends?
How does the story end?

______________________

And so to bed, me that is, not them
Of course they slept on the floor behind a curtain
Whilst I lay awake all night on their earthen bed
Then came the dawn and then their quiet stirrings
Careful not to wake the guest
I yawned in great pretence
And took the proffered bowl of water heated up and washed
And sipped my coffee in its tiny cup
And then with much "merci-ing" and bowing and shaking of hands
We left the woman to her chores
And we men made our way back to the crossroads
The painful slowness of our progress accentuated by the brilliant morning light
The dolmus duly reappeared
My host gave me one crutch and leaning on the other
Shook my hand and smiled
"Merci, monsieur," I said
" De rien "
" And merci a votre femme, elle est tres gentille "
Giving up his other crutch
He allowed himself to be folded into the back seat again
"Bon voyage, monsieur," he said
And half bowed as the taxi headed south towards the city
I turned North, my guitar over my shoulder
And the first hot gust of wind
Quickly dried the salt tears from my young cheeks.



Me against the music

Bueno, supongo que el infinito placer de conocer los descaches musicales de un rockero de tendencia metalera y bastante radical llevó al señor Kosh a ponerme esta tarea. Pero como soy humano y cometo errores, acá están mis decaches.

Yusuf Islam (a.k.a. Cat Stevens)
Este ya no debería pertenecer a esta lista. Sin embargo, durante los años en que si fui un metacho radical me daba mucha pena reconocer que me gustaba la música de este artista.
Melanie C
La verdad, esta es la que más pena me da. Sin embargo creo que realmente hace cosas algo interesantes. De hecho, para ser honestos, la catalogaría como pop de adulto contemporáneo.
Bitch - Meredith Brooks
No se que tiene esta canción, pero me gusta, y mucho.
Rhapsody
Hace años no lo escucho, pero he de reconocer que esta banda me ENCANTABA hace unos años.
Iris - Goo Goo Dolls
no comments.
Silvio Rodriguez
Mea culpa. Si bien por estos días cada vez que lo escucho me da gana de pegarle al hippie que lo puso, otrora yo era feliz escuchando las canciones de este cubano.

Se la paso a los mismos del anterior, y al que quiera, jejeje.