Infinite scrolling

I'm living in Innsmouth

Me volví adicto a la literatura de H.P. Lovecraft, y todo por el juego the call of Cthulhu: The dark corners of earth. Si bien ya conocía varias de las historias de este lovecraft, nunca había estado en un estado de adicción tal a estas historias.

En otras noticias/rumores, escuché que google va a empezar a combinar las cuentas de google con las de blogger... espero pronto usar un solo sistema de login. Por cierto, acá en la eTb bloquearon el sitio login.live.com, lo cual quiere decir que no puedo usar ningún producto microsoft :S todavía no se si eso sea bueno o malo, de cualquier manera, siempre estoy conectado a traves de google talk, por aqueyo de Jabber, así que si quieren hablar, la dirección está en mi perfil de blogger, jeje.

Y bueno, no siendo más, me dirijo a ver que hay en la casa de la orden de Dagon

Más reviews

A riesgo de que este blog se convierta en uno de reviews musicales poco profesionales (jeje) voy a volver a hacer más de estos.

El primero del que voy a hablar, es del disco We've Come For You All de la banda Anthrax. La verdad, este es un disco que evité bajar durante mucho tiempo (es del 2003) gracias a los malos reviews que tenía y las críticas que clamaban por un retorno de Joey Belladona a las filas de la banda. Sin embargo mi criterio musical parece ir en contra de todos estos reviews ya que el disco me pareció excelente. Un resumen de como me gusta que suene el metal; distorciones thrash, una voz sacada de alguna banda de hardcore, rifs geniales, un tempo rápido, una batería que siempre está presente. ¿Que más se puede pedir? Ciertamente, despues de escucharlo creo que esta es la alineación que más me ha gustado de la banda. Es una lástime que probablemente no la vuelva a ver, ya que ellos volvieron a la clásica alineación que grabó el among the living.

Francamente, cada día me convezco más que Scott Ian es tal vez uno de los mejores guitarristas ritmicos que he escuchado, y que no por nada ganó el apodo de mr. riff y me hace preguntar por que rayos jamás he conseguido música de los Stormtroopers Of Dead (SOD), aunque a veces creo que tiene que ver con el nombre de la banda.

En cuanto a las canciones, puedo decir que todavía no logro sacar de mi cabeza el coro de What doesn't die, también me gustó mucho la canción Any place but here. Me sorprendió el jamás haber escuchado en la radio a Cadillac Rock Box ya que es una de esas canciones medio pop que uno consideraría que tienen gran potencial en la radio. También es importante hablar de Taking the music back, en la que cuentan con la colaboración de uno de mis cantantes favoritos, Roger Daltrey de the Who. La única canción que siertamente, no me impactó mucho, fue Black Dahlia, tal vez la canción más pesada del album, pero este no es realmente el problema, es aquel puente que parece sacado directamente de Raining Blood de Slayer... ¿o fue de Jesus built my hotrod de Ministry?

El siguiente disco que tuve la oportunidad de disfrutar este fin de semana, fue el nuevo disco de los Mars Volta, titulado amputechture. El disco es bastante bueno, por lo menos me gustó, en especial la canción Day Of The Baphomets. Pero bueno, creo que alguien ya hizo un review que va mas a lugar con este disco, y no deseo repetir lo que ya dijeron, así que si les interesa, lo pueden leer acá.

Para finalizar, tuve la oportunidad de escuchar todos los discos que me faltaban de Godsmack. Es increible que hayan grabando otros tres desde el último que escuché. En todo caso, esta es una de esas bandas de las que nunca me canso, a pesar que no parece que evolucionaran de disco a disco... jamás me voy a cansar del uso de los power chords que usa esta banda.

The Beatles + Metallica = Beatallica

Que puede resultar de unir las canciones de los beatles con el estílo de metallica. Tal vez una de las bandas de parodia más graciosas que he podido escuchar. Si bien, ya la conocía hace algún tiempo, solo hasta el día de hoy me enteré que la música está disponible de manera totalmente gratuita en su página web. La banda ha tocado con otras famosas como Dream Theater e incluso los miembros de metallica han afirmado que se entretienen con la música de este grupo (por eso no la han demandado) igual sony, dueña del catálogo de lso beatles sí demandó, pero metallica salió en la defensa y les prestó el abogado.

En todo caso, y dejando a un lado toda esas historia, les puedo decir que el grupo es realmente divertido y les sacará más de una sonrisa, recomendado.

Media Players

Se que winamp es uno de los reproductores de audio (y ahora video) que más ha influenciado la manera en que reproducimos nuestra música. Personalemente, es el reproductor que uso cuando estoy en Windows. Lo gracioso de este es que su diseño sigue vigente aún cuando el estilo del diseño de reproductores multimedia se acerca más a la tendencia que dejó musicmatch jukebox (casi desaparecido ahora o mejor conocido como Yahoo! Music Jukebox) y que es la que usan reproductores como iTunes, Windows Media, Songbird, listen o mi reproductor favorito, amarok.

También recuerdo que la popularidad de winamp llevó a que alguien diseñara un reproductor que era prácticamente un clon de este, para quienes usabamos linux, este reproductor fue XMMS, sin duda un gran paso en aquellas épocas. Sin embargo, en estos días es un reproductor venido a menos, todavía basado en GTK+1 lo cual hace que su interfaz lusca antiquísima y en cierta manera horrible de manejar. Sin embargo, conozco muchas personas que se aferran a XMMS ya que es muy parecido a winamp, e.d. no soportan Amarok ni nada que se les parezca.

Con esto en mente, me puse en busqueda de reproductores de audio para linux similares a XMMS, hace rato sabía de la existencia del proyecto XMMS2 que es rehacer a XMMS "from scratch" ya que al parecer la versión original tenía un diseño muy pobre, que no lo permite una actualización basada en el código que ya existe.

Aún así, en esta búsqueda me encontré con un par de reproductores que suenan prmetedores. De hecho, originalmente ambos surgen como un fork de XMMS para actualizarlo a GTK2 llamado beep media player. Posteriormente este proyecto tuvo un nuevo fork y se convirtió en Audacious Media Player y una reescritura de Beep se convirtió en BMPx. Ambos proyectos maduros, con una interfaz Winamp Style. muy recomendado para aquellos que todavía se apegan con todas sus fuerzas al viejo XMMS.

update: revisando los links que iba a poner me encontré con el siguiente texto en la página de XMMS lo cual confirma lo que dije:

since we're a nifty old cool gtk+1 application, we have to be insane to actually keep this site up. We SHOULD hide xmms on a obscure japaneese ftp server and you can all go ftpsearch.. oh, I guess we outlived ftpsearch, never mind.

Datos Curiosos

Recuerdo que hace unos días un compañero de trabajo dijo algo como "Internet lo sabe todo y google sabe como preguntarle," pues bien, si no hubiese sido por google jamás hubiera llegado acá... aunque debería agradecerle más a wikipedia. En todo caso empecé a buscar por una banda grunge poco conocida (Veruca Salt) y empecé a seguir enlaces, hasta que llegué a Rick Rubin, quien es un productor de música, hasta ahí todo bien.

El dato curioso, es que el señor Rubin es el "long time producer" de Slayer, el único disco que no ha producido desde el Reign In Blood, es el God Hates Us All. Bueno, el tipo a producido una gran cantidad de discos, prácticamente todos de rock y la gran mayoría de Metal (pero ha trabajado incluso LL Cool J). Lo que se me hizo gracioso es que el señor es también el productor de los últimos dos discos de shakira :S... jamás me imaginé que Shakira y Slayer pudiesen tener algo en común.

En todo caso, llegué al señor Rubin, por que finalmene Metallica se deshizo de Bob Rock (halelujah) supongo que esto despues del pésimo sonido que tuvo el famoso St. Anger... por que francamente el sonido de ese disco fue un asco. Y ahora Metallica escogió al productor de Slayer para su nuevo disco, vamos a ver si aprendieron la lección y esta vez si nos dan algo de buen thrash.

Ya tengo la boleta!!!!

Por la maldita pereza de salir de mi casa este fin de semana, ayer me tocó pagar $20K más por que las dichosas boeltas de primera etapa ya estaban agotadas, pero bueno, esas cosas pasan por ser perezoso, en todo caso, ¡YA TENGO LA BOLETA PARA SLAYER!

En otras noticias, me enteré que el concierto de Fear Factory fue cancelado, no hay razones, pero supongo que tuvo que ver con la cercanía con el concierto de Slayer, realmente es muy lamentable, por lo menos para mí, esa banda siempre me gustó mucho, así que creo que los dejo con un video de FF para lamentar lo que nos perdimos :(, pues realmente no refleja la fuerza que carateriza a esta banda, pero definitivamente es divertido ver como hacen un cover bien ochentero, jeje.

Como promover el OSS

Ultimamente he visto muchas páginas en las que se muestran estadísiticas sobre el uso de OSS, en algunas su uso sube, en otras baja. También se habla de los esfuerzos de algunos gobiernos por promover su uso.

Anoche me encontraba pensando en eso y llegue a la conclusión que la mejor manera de promover el OSS es usar la misma táctica de Microsoft (y no me refiero a usar medidas monopólicas). No se cuantos de mis lectores han escuchado hablar del programa Campus Agreement, en este microsoft entrega licencias muy económicas a estudiantes (aproximadamente $20.000 para Windows hasta $80.000 para el .Net developer frameowrk), la idea, realmente no hay que contar con la generosidad de microsoft hacia los estudiantes, esta es una estratégia comercial muy útil. Busca que la gente se acostumbre a usar los productos microsoft desde su juventud de tal manera que en el mundo real, recomienden y/o exigan el uso de las soluciones de esta empresa, ya que en últimas, no saben usar nada más.

Basado en esta idea, si se quiere apoyar el uso de Software Libre, se deberían realizar campañas para que estudiantes tanto de colegio como universidades lo usen, y no me refiero solo a los geeks dedicados a las ciencias de la computación y afines que en últimas constituimos la mayoría de usuarios de estos sistemas operativos y demás aplicaciones libres. Se debe tener como objetivo gente de otras ramas, ya que como muchos sabemos existen aplicaciones que reemplazan casi cualquiera que uno use en Windows y eso es algo que los demás no conocen. Recuerdo incluso a alguien que alguna vez me preguntó si en linux se podían enviar correos electrónicos :S.

En otras noticias, esta semana ha sido un poco metalera, sobretodo escuchando bien bandas que  en otras épocas más metachas no habían recibido la atención que se merecían. Especialmente el caso de Strapping Young Lad, banda que en mi concepto le dió un sentido al concepto de extreme metal. Es realmente divertida, tocan muy rápido y pesado sin usar voces guturales (para aquellos a quienes no les gusta), liderada por el virtuoso Devin Townsend (aunque no esperen mucho virtuosismo de esta banda). Por otro lado la banda Meshuggah, de un género que apenas si me entero que existe (Math Metal) y que no es más que tocar Jazz de una manera muy pesada, incluso los solos les recordaran a los de Alan Holdsworth.

Bueno, en todo caso les regalo un par de videos, una de cada banda, Detox de SYL, fue el primer video que escuché de esta banda y ciertamente sigue siendo mi canción favorita de ellos, y New Millenium Cyanide Christ, uno de los videos más entretenidos que he visto recientemente, además de ser realmente simple. Espero que los disfruten.